Campaña de Vacunación contra la Influenza / Martes 22 y Miércoles 23 de Marzo
Estimados apoderados:
Informamos que el martes 22 y miércoles 23 de marzo se realizará el operativo de vacunación contra la influenza en el Colegio San Lorenzo.
- “La Vacunación es contra la Influenza, enfermedad producida por un virus que puede provocar complicaciones graves en niños y grupos de riesgo definidos por el MINSAL.
- La vacunación estará a cargo del Equipo de Vacunación, debidamente capacitado del CESFAM Dr. Juan Petrinovic.
- La Técnica de inyección es intramuscular en el tercio superior del brazo. Las reacciones posibles posteriores a la vacunación son: dolor, enrojecimiento o aumento de volumen en el sitio de la inyección. Otras reacciones leves son ronquera, picazón de los ojos, fiebre y dolores musculares. Estas reacciones se pueden presentar poco tiempo después de la vacunación y duran 1 o 2 días. Reacciones alérgicas ocurren muy rara vez.
- La vacuna no contiene mercurio.
- Es contraindicación a la vacuna tener reacción alérgica severa a algunos de los componentes de esta (ovoalbúmina, esto es al huevo, formaldehído, neomicina, polisorbato 80 o gentamicina), alergia severa al huevo (shock anafiláctico) o haber presentado reacciones adversas severas en vacunaciones anteriores. Es contraindicación temporal estar cursando enfermedad aguda, fiebre mayor de 38, 5 °C.
- Esta campaña de vacunación requiere de su colaboración, por lo cual solicitamos que su hijo/a asista al colegio durante los días mencionados, y en el horario que le corresponda. La Vacunación tiene carácter de obligatoria dado por el Decreto Exento Nº 6 del 2010”.
Observaciones:
- El operativo se realizará al igual que en años anteriores a la pandemia, en el interior del colegio, sin apoderados.
- El apoderado que no desee que su alumno reciba la dosis debe informar a través de agenda al profesor jefe y debe presentarse a informar la situación al personal de salud, para firmar documento del Ministerio de Salud, ya que es política pública y tiene carácter de obligatoria.
Saludos,
Carolina Campos Ramírez
Dpto. Social
Área Pastoral&Familia