Beneficios y Contactos
1.- PLAN SOLIDARIO CONECTIVIDAD. Si tienes dificultades de conectividad en tu hogar y perteneces al 40% de los hogares de menores ingresos puedes postular a este plan a través del siguiente link:
https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/77607-plan-solidario-de-conectividad
2.- INGRESO DE EMERGENCIA
Es una ayuda económica, por un periodo de hasta 3 meses, que busca apoyar a los hogares con ingresos informales que se han visto más afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19. El Gobierno de Chile habilitó el siguiente link: https://www.ingresodeemergencia.cl/
CONTACTOS MUNICIPALIDAD DE RECOLETA
1.- ORIENTACIONES SOCIALES (CANASTAS DE MERCADERÍA)
Contacto: Yamilet Domínguez
Teléfono: +56992135272 /+56977480865
Mail: orientacionsocial@recoleta.cl
Asunto: Redactar breve texto, identificándose con nombre completo y rut, describiendo su situación y adjuntando algún documento, como por ejemplo: finiquito, etc.
2.- REGISTRO SOCIAL DE HOGARES
Contacto: María Elena Gutiérrez
Mail: magutierrez@recoleta.cl
Teléfono: +56966790687
Asunto: Identificarse con nombre completo y explicar la necesidad de gestionar o actualizar registro social de hogares, quedando a la espera de orientaciones por parte de algún ejecutivo de la municipalidad.
3.- SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR PARA POSTULACIÓN Y RENOVACIÓN
Contacto: Pamela Nieto
Mail: suf@recoleta.cl
Teléfono: +56942579030
Asunto: Redactar breve texto, identificándose con nombre completo y rut, describiendo su situación, solicitando la gestión que requiere y adjuntando algún documento, si es factible.
4.- Oficina Municipal de Información Laboral OMIL
Contacto: Camila Torres
Mail: omil@recoleta.cl
Teléfono: +56997897903
Asunto: Postulación a trabajo – Seguro de cesantía.
5.- PERICIAS TRIBUNALES
Contacto: Blanca Medina
Mail: periciastribunales@recoleta.cl
Asunto: Informes solicitados por tribunales de familia o centros de medida cautelares
6.- CESFAM PETRINOVIC
Teléfono: 229457003 – 962073777
Asunto: disponible para los usuarios que requieran alguna información sobre las atenciones que ofrece el CESFAM, como por ejemplo: saber cuándo se pueden hacer un examen, si se está entregando la leche, si pueden pedir hora para un control, etc.

